

Referencia:
En este tutorial gratis podrás consultar las ideas básicas de los distintos tipos de agujas, y cuáles son las más recomendables según el proyecto de patchwork o costura que vamos a realizar.
Para descargarte el tutorial, tan sólo tienes que seleccionar el archivo de la pestaña Adjuntos debajo de la foto.
Descarga ahora el pdf para consultar las ideas básicas de los distintos tipos de agujas
Descargas (146.49k)En este tutorial gratis podrás consultar las ideas básicas de los distintos tipos de agujas, y cuáles son las más recomendables según el proyecto de patchwork o costura que vamos a realizar.
Para descargarte el tutorial, tan sólo tienes que seleccionar el archivo de la pestaña Adjuntos debajo de la foto.
Surtido de 10 agujas para coser de ojo dorado. Las medidas van de la 3 a la 9.
Información general sobre agujas: Las agujas van numeradas del 1 al 12, siendo el número más pequeño la aguja más gruesa y el número mayor corresponde a la más fina y corta. Te recomendamosque utilices agujas finas para telas ligeras y agujas más gruesas para telas pesadas.
Es importante disponer de un surtido de agujas para cualquier necesidad, con el tiempo, sabrás que tipo de aguja es la que se adapta mejor a tu costura.
Agujas para la máquina de coser de tamaño 90.
Ideal para todo tipo de tejidos ligeros y máquinas que requieran agujas con cabeza de punta redondeada o talón plano. El paquete contiene 10 agujas del tamaño 90.
Cabeza universal, con un lado plano. La aguja de la máquina de coser es probablemente la pieza más importante de la máquina, asegúrese de cambiarla después de unas 10 horas de utilización así como de limpiar la máquina. La elección de la aguja adecuada para sus labores de costura proporcionará un bonito acabado y le dará menos problemas.
Se recomienda que utilice una aguja de 70 u 80 cuando para la mayoría de tejidos. Para tejidos más gruesos o con entretelas, es recomendable usar una aguja de 90.
También tenemos disponibles agujas para máquina de coser de otros tamaños.
Aguja de 80 especialmente indicada para para todo tipo de tejidos de punto: jersey, punto, stretch, felpa,...
Agujas universales para máquinas que requieran agujas con cabeza de punta redondeada o talón plano. Cada paquete contiene 5 agujas del tamaño 80. Cabeza universal, con un lado plano.
La aguja de la máquina de coser es probablemente la pieza más importante de la máquina, asegúrate de cambiarla después de unas 10 horas de utilización así como de limpiar la máquina de coser regularmente.
La elección de la aguja adecuada para tus labores de costura proporcionará un bonito acabado y te dará menos problemas.
Agujas para hilvanar.
Pack con 10 agujas de diferentes medidas (del 2 al 6) para una costura perfecta y con ojo dorado.
Surtido de 5 agujas de enhebrado fácil ojo dorado del número 5.
En la parte superior tienen un pequeño corte por donde puedes pasar el hilo al agujero de la aguja facilitando el enhebrado.
Estas agujas son ideales para costura o patchwork.
Surtido de 5 agujas pasaperlas, estas agujas son finas, largas y de acero.
Las medidas van de la 15 a la 16. Ideal para abalorios o pasaperlas, se trata de agujas extra finas y largas para facilitar la colocación de piezas pequeñas.
Paquete de 10 agujas para el acolchado a máquina de 90/12.
Las agujas HLX de Organ Needles son resistentes y afiladas, permiten trabajar con diversas capas de tejidos y son universales. Estas agujas son especialmente útiles para el acolchado con varias capas y tejidos gruesos, pantalones vaqueros, aplicaciones con varias capas de tela o bordados con tejidos gruesos.
Cabeza universal, con un lado plano. La aguja de la máquina de coser es probablemente la pieza más importante de la máquina, asegúrate de cambiarla después de unas 10 horas de utilización así como de limpiar la máquina. La elección de la aguja adecuada para tus labores de costura proporcionará un bonito acabado y te dará menos problemas.
Agujas para coser. Agujas para todos los usos de patchwork y costura creativa.
La marca Richard Hemming, pertenece a la empresa Colonial Needle, empresa americana de alta calidad, la más utilizada por los profesionales del sector.
Estas agujas de coser son de las mejores agujas de costura del mercado: resistentes, finas, afiladas, con ojo grande para facilitar el enhebrado y fuertes.
El paquete contiene 20 agujas de tamaños del 3 al 9.
Aprende cómo colocar un cierre de imán en tus proyectos de patchwork de forma fácil con nuestro tutorial gratuito para colocar un broche mágnetico en un bolso, monedero, funda ordenador, ... o en cualquier proyecto que tengas pensado realizar de patchwork o costura creativa.
Para descargarte el tutorial, tan sólo tienes que seleccionar el archivo de la pestaña Adjuntos debajo de la foto.
Aprende a realizar un coletero de una forma muy fácil gracias a este tutorial express.
Aprovecha para hacer una sesión de costura familiar y tener prácticos coleteros para el día a día. Una idea diferente para que puedas aprovechar retales de tela que tengas en casa.
El material que necesitas es una tela de 10x50 centímetros (también puedes coser la tira con retales de tela), una goma elástica de 22 centímetros, un imperdible y a coser!
Mira el tutorial a continuación:
Tutorial gratuito para cambiar fácilmente las medidas indicadas en pulgadas (inches) a centímetros. No pierdas tiempo en calcular para convertir pulgadas a cm. Aquí tienes una práctica tabla con las principales medidas en pulgadas (inches) y centímetros.
Para descargarte la tabla, tan sólo tienes que seleccionar el archivo de la pestaña Adjuntos debajo de la foto.
Aprende de manera sencilla cómo hacer un bolso con boquilla interior de cualquier medida gracias a este tutorial. Además te contaremos algunos trucos para personalizar tu bolsa: asas, tiras,...
Materiales usados para coser este proyecto:
Aprende a coserte una asa especial para tu mochila Ando, un precioso proyecto de nuestro libro Costura Creativa 2. Con este vídeo tutorial aprenderás como realizar y confeccionar una asa especial con refuerzos ideal para mochilas con estilo.
Materiales usados en este tutorial y que puedes encontrar en nuestra tienda online de Jan et Jul
- Anillas
- Tela de corcho
- Libro Costura Creativa 2
Si te ha gustado, comparte este vídeo, nos encanta cuando lo haces!
Aprende como coser un sujeta pinzas con este tutorial gratis
En este vídeo aprenderás como hacer un chupetero o portachupetes infantil paso a paso y de una manera fácil.
Ahora ya podrás regalar divertidos sujeta pinzas o chupetes DIY cosidos por tí!! :-)
Video tutorial gratis para aprender a coser una preciosa Tote Bag con forro y bolsillo interior.
Mirando este tutorial aprenderás como realizar una Tote Bag con asas de piel, forro y un bolsillo interior paso a paso.
Conseguirás una moderna bolsa DIY para llevar tus cositas con estilo. Un proyecto de patchwork sencillo y fácil para dar salida a telas que tengas en casa o que compres en nuestra tienda online :-)
El material utilizado es:
Aprende como coser y realizar un precioso trapo o paño de cocina con tela waffle o nido de abeja y decorado con tela de patchwork. Además lleva una tira de tela para poder colgarlo donde tu quieras. Conseguirás darle un toque de color a tu cocina en plis plas.
¡Luce de paños hechos a mano en tu cocina!
Los materiales que necesitarás para este sencillo proyecto son:
Mira el tutorial a continuación y no olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Video Tutorial para aprender a realizar arcos, abanicos, cenefas, redondas y un sinfín de utilidades, con la friselina Big Arch de Quiltsmart.
Tutorial gratuito para aprender a cortar bien la tela en cualquier proyecto de patchwork o costura. Para ello es necesario disponer de un buen material de corte, mantenerlo limpio y cuidado.
Te recomendamos que no utilices tu material de corte para telas para cortar otros materiales o acabarás deteriorando tus herramientas de corte.
Para descargarte las instrucciones para coser este proyecto de patchwork, tan sólo tienes que seleccionar la pestaña "Adjuntos" debajo de la foto.
También puedes mirar nuestro vídeo tutorial en la pestaña "Descripción"
Con este video tutorial gratuito aprenderás como hacer un delantal o mandil reversible. Te enseñamos como coserlo paso a paso para que puedas tener una nota de color en tu cocina.
Además, este sencillo proyecto de costura creativa es ideal para hacer un regalo hecho a mano a tus familiares o amig@s
Los materiales usados en este tutorial y que puedes comprar en nuestra tienda online son:
Telas
Necesitas dos dos trozos de 70x80cm. cada uno
2 metros de Bies
Snaps
Aplicación Cocinera
Rotulador Marcador para telas
Alfileres de Flor
Tijeras
Míralo a continuación:
Plastifica las telas que quieras en casa de modo sencillo y crea con ellas originales neceseres, bolsas para pañales, baberos, bolsos para la playa, cambiadores, telas para forrar libros o cajas, ...
Tenemos lámina para plastificar en acabado normal o mate y en anchos de 43 o 60cm.
Aprende cómo coser paso a paso una pizarra enrollable y portátil para niñ@s, ideal para llevar de viaje o jugar en casa. Verás lo fácil que es de realizar y tus hij@s jugarán sin parar.
Además, aprenderás a añadirle una bolsita realizada con forro impermeable y cremallera para poder llevar las tizas a todos los sitios.
Medidas utilizadas de materiales:
Bolsita para tizas: 15x30 cm tanto de tela como de forro impermeable.
Pizarra enrollable: 30x40 cm de tela de pizarra y 32x42 cm. de tela de patchwork
50 cm. de cordón de algodón.
Mira el tutorial a continuación:
Con este Tutorial Express aprenderás como coser agarraderas para la cocina, además si los haces de tamaño más pequeños también podrás usarlos como originales posavasos.
Coser estos agarradores de cocina es ideal para utilizar trozos de tela que tengas en casa y aprenderás a hacer Log Cabin sin fliselinas.
Deseamos que te guste y acuérdate de usar #janetjul cuando publiques tus proyectos!
Material utilizado en este proyecto:
Mira el tutorial a continuación:
Más ideas para utilizar la lámina para plastificar, en este vídeo ampliamos el primer vídeo para aprender a usar la lámina para plastificar telas de Jan et Jul y explicamos como hacer un práctico mantel individual.
Plastifica las telas que quieras de modo sencillo y crea con ellas originales neceseres, bolsas para pañales, baberos, bolsos para la playa, cambiadores, telas para forrar libros o cajas, manteles individuales,...
Mira este vídeo tutorial gratuito para aprender como coser una funda para cojín con telas.
Gracias a este tutorial gratis podrás redecorar de forma fácil tu casa renovando tus cojines de manera rápida y sencilla ya que casi no tendrás que realizar costuras para coser tu nueva funda de cojín DIY.