

Referencia:
Tutorial gratuito para aprender a cortar bien la tela en cualquier proyecto de patchwork o costura. Para ello es necesario disponer de un buen material de corte, mantenerlo limpio y cuidado.
Te recomendamos que no utilices tu material de corte para telas para cortar otros materiales o acabarás deteriorando tus herramientas de corte.
Para descargarte las instrucciones para coser este proyecto de patchwork, tan sólo tienes que seleccionar la pestaña "Adjuntos" debajo de la foto.
También puedes mirar nuestro vídeo tutorial en la pestaña "Descripción"
Descárgate ahora las instrucciones en pdf
Descargas (245.57k)Tutorial gratuito para aprender a cortar bien la tela en cualquier proyecto de patchwork o costura. Para ello es necesario disponer de un buen material de corte, mantenerlo limpio y cuidado.
Te recomendamos que no utilices tu material de corte para telas para cortar otros materiales o acabarás deteriorando tus herramientas de corte.
Para descargarte las instrucciones para coser este proyecto de patchwork, tan sólo tienes que seleccionar la pestaña "Adjuntos" debajo de la foto.
También puedes mirar nuestro vídeo tutorial en la pestaña "Descripción"
Cutter Circular Olfa de 45 mm. de color amarillo.
Accesorio indispensable e ideal para el corte en el patchwork y la costura. El cutter circular facilita un corte rápido, limpio y preciso para cualquier proyecto de costura, son perfectos como complemento de las tijeras. El cutter circular permite cortar varias capas de tela a la vez sin esfuerzo y con máxima precisión.
Su diseño y sistema de seguridad hacen que este cutter sea un líder en accesorios de corte para telas. La hoja es de acero de alta calidad y muy afilado. Está diseñado para ser usado indistintamente por diestros o zurdos y puede cortar telas, papel, cuero, vinilos, papel de pared....
Si quieres, también tenemos recambios de cuter circular Olfa de 45mm y otros tamaños de cutters o cortadores circulares para patchwork
Te presentamos la regla fabricada por Jan et Jul de 15 x 60 cm.
Una regla ideal para patchwork, costura, scrapbooking y cualquier manualidad. Nuestras reglas ofrecen precisión, calidad y no resbalan. Obtienes las medidas por cada centímetros, por cada 5 centímetros y ángulos precisos en 30º, 45º y 60º. Además son perfectas ya que sus marcas en negro y amarillo son visibles tanto sobre telas claras como oscuras.
Estas reglas son ideales para combinar con nuestras bases de corte especiales para patchwork, costura, scrapbooking y manualidades.
La base de corte Olfa facilita un corte rápido y limpio para cualquier proyecto de costura, es el complemento perfecto para trabajar sin preocupaciones con el cutter rotativo en tus proyectos de patchwork, artesanía, aplicaciones, scrapbooking o manualidades con telas.
La base de corte Olfa es la mejor base del mercado en cuanto a calidad y durabilidad. Existen cada vez más bases mucho más económicas fabricadas en China, la dureza es muy inferior y por lo tanto con el uso se estropean mucho antes que las Olfa.
Tamaño: 45 x 30 centímetros
Mira este vídeo tutorial gratuito para aprender como coser una funda para cojín con telas.
Gracias a este tutorial gratis podrás redecorar de forma fácil tu casa renovando tus cojines de manera rápida y sencilla ya que casi no tendrás que realizar costuras para coser tu nueva funda de cojín DIY.
Aprende a coser un costurero de viaje de tela con bolsillos, espacio para rotuladores o marcadores de tela, bolsillo para tijeras y con un alfiletero.
Siguiendo todos los pasos de este video tutorial, conseguirás un práctico costurero portátil, práctico y muy versátil.
Recuerda que puedes modificar las medidas fácilmente para hacerlo más grande si lo necesitas
Los materiales y medidas que necesitarás para realizarlo son:
Tela Exterior y Forro o Tela interior: 28x21 centímetros
3 trozos de tela de 6x25 centímetros
Tela Mesh: 15x25 centímetros
Tela para el Bolsillo 25x15 centímetros
Tela para la presilla 7x20 centímetros
Un trozo de Fieltro opcional para poner las agujas y alfileres
Aprende cómo colocar una arandela a una bolsa o bolso con nuestro tutorial gratuito. Como verás es fácil y rápido!
Para descargarte las instrucciones para coser este proyecto de patchwork, tan sólo tienes que seleccionar la pestaña Adjuntos debajo de la foto.
Aprende como cortar las telas correctamente en tus proyectos de patchwork o costura creativa con este vídeo tutorial gratuito.
Recuerda, para cortar bien la tela es necesario disponer de un buen material de corte y mantenerlo limpio y cuidado.
Materiales usados en este vídeo tutorial:
- Bases de corte autocicatrizantes
- Cutters
- Reglas de Patchwork
Te recomendamos al 100% que no utilices tu material de corte para telas y tejidos para cortar otros materiales o acabarás deteriorando tus herramientas de corte.
Si te ha gustado, comparte este vídeo con tus amig@s y familiares y no te olvides de seguirnos en redes sociales.
¿Miedo a las cremalleras? Aprende como colocar correctamente una cremallera cortada en tus proyectos de patchwork y costura creativa. Gracias a este tutorial, sabrás cómo cortar las cremalleras y colocar el extremo con tela paso a paso y para cualquier medida.
Deja atrás el miedo a las cremalleras y pon cremalleras sin problemas en tus neceseres, bolsos, bolsas, fundas,...
Los materiales que hemos usado en este proyecto son:
Recuerda usar #janetjul cuando publiques tus proyectos.
Con este tutorial express sabrás coser un cinturón ajustable de tela sin hebilla, un proyecto ideal para aprovechar trozos o retales de telas que tengas en casa o también lo puedes hacer con una sola tela y pasar un rato divertido cosiendo.
Nosotros hemos utilizado telas con un ancho de 8-9 centímetros y de 1,2 metros de largo, mide tu cintura para saber el largo de tu cinturón y añadele unos 12 cm. más para que tengas juego en tu cinturón.
Materiales usados:
Telas de patchwork
Mira el tutorial a continuación:
Mira el vídeo tutorial gratuito para conocer la Tela de Rejilla.
En este tutorial, te presentamos la tela de rejilla plastificada también conocida como rafia o malla plástica. Con este tejido, podrás realizar prácticos neceseres, bolsos o bolsillos transparentes que se pueden ver fácilmente y mojar. También es ideal para bolsas o bolsos para la playa.
La tela de rejilla es un material flexible, manejable y muy fácil de coser, no necesitas ninguna aguja especial.
¡Mira todos los colores que tenemos disponibles!
Video tutorial gratis para aprender a coser una preciosa Tote Bag con forro y bolsillo interior.
Mirando este tutorial aprenderás como realizar una Tote Bag con asas de piel, forro y un bolsillo interior paso a paso.
Conseguirás una moderna bolsa DIY para llevar tus cositas con estilo. Un proyecto de patchwork sencillo y fácil para dar salida a telas que tengas en casa o que compres en nuestra tienda online :-)
El material utilizado es:
Haz una cama o cojín para tu mascota de manera fácil, te lo explicamos paso a paso. Además por la parte en contacto con el suelo lo hacemos con suela anti deslizante para mayor comodidad de tu querido perro o gato y que no se mueva el cojín . Lo podrás lavar sin problemas!
Recuerda, puedes seguir los mismos pasos pero cambiar el tejido antideslizante por tela de algodón y hacerte un cojín para tu casa gracias a este vídeo tutorial.
Los materiales que hemos utilizado son:
Si te ha gustado, comparte este vídeo, nos encanta cuando lo haces y nos ayudas a poder hacer más tutoriales.
Con este tutorial gratis conocerás el tejido Kraft o también llamado de Celulosa.
El Kraft Tex o tejido de Celulosa es un tejido diferente parecido a un cartón pero muy resistente y divertido de trabajar ya que lo puedes pintar o estampar con tinta téxtil.
Además, en la parte final del tutorial gratuito aprenderás cómo realizar un porta tarjetas muy fácil de coser (a partir del minuto 6 por si quieres ir directamente).
En este tutorial te explicamos cómo reutilizar un trozo de madera y convertirlo en un cabezal o una base para notas.
Una pregunta frecuente, es si las telas que vendemos en Jan et Jul son adecuadas para forrar una madera y así crear un original cabezal.
La respuesta siempre es la misma, nuestras telas son 100% algodón de calidad y se pueden utilizar para cualquier finalidad. Aunque siempre es importante analizar el uso que se le va a dar a la tela, y si es necesario se debe reforzar, plastificar o rellenar con los accesorios adecuados (guata, friselinas,..)
Para descargarte las instrucciones para coser este proyecto de patchwork, tan sólo tienes que seleccionar la pestaña Adjuntos debajo de la foto.
Gracias a este tutorial aprenderás como hacer cestas de tela para organizar y mantener limpios y recogidos tus espacios preferidos. Es un proyecto fácil, rápido y sencillo. Lo mejor de todo es que puedes modificar fácilmente las medidas para hacerlas a tu gusto. Además, también te enseñamos como realizar cestas de tela con asas.
¡Hay multitud de usos para estas cestitas de tela!
Los materiales utilizados son:
Telas 50x25 cm. de tela exterior 50x25 cm. de tela interior o forro
50x25 cm. espuma estabilizadora, guata o entretela
Si haces una, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver versiones de nuestros tutoriales.
Aprende a coser una bolsa multiusos con solapa de forma muy fácil con este tutorial express
Las podrás utilizar como monederos, para llevar dinero, como estuches, para llevar las llaves,...
Este proyecto lo puedes hacer a mano o a máquina y es ideal para coser con niñ@s. Es un buen proyecto de iniciación!
Mira el tutorial a continuación:
Aprende cómo hacer bolsillos interiores de forma fácil y de todo tipo. Te explicamos cómo puedes realizar bolsillos de diferentes tamaños en tus bolsos, bolsas, neceseres, riñoneras, mochilas,...
Sabrás hacer bolsillos con divisiones, grandes, pequeños, con solapa, del mismo ancho que el forro e incluso cómo combinarlos entre ellos.
En el vídeo tutorial te explicamos el paso a paso para que aprendas a coser los diferentes tipos de bolsillos correctamente.
Los materiales utilizados para coser estos bolsillos los encontrarás todos en nuestra tienda online y son:
Telas de algodón
Cortahilos de colores
Alfiler con cabezal de flor
Regla de Patchwork
Tijeras de Tela y Cutter
Base de corte autocicatrizante para cortar telas
En este vídeo tutorial gratuito, aprenderás a utilizar la friselina adhesiva Quilter's Grid siguiendo una técnica de Jan et Jul.
Te ahorrarás mucho trabajo y conseguirás unos proyectos de patchwork impresionantes.
Consigue la friselina adhesiva cuadriculada Quilter's Grid en nuestra tienda online.
Tanto si coses a mano o a máquina, las herramientas fundamentales para hacer patchwork o costura creativa son pocas, pero son elementos que facilitan el trabajo.
La gran cantidad de herramientas disponibles puede ser confuso para los principiantes, y sobretodo no es necesario tenerlas todas.
Con el tiempo y la práctica descubrirás rápidamente qué herramientas son esenciales para ti, en el archivo tienes una breve presentación.
Para descargarte la presentación, tan sólo tienes que seleccionar la pestaña Adjuntos debajo de la foto.